El computador es un conjunto de sistema electrónicos, capaces de recibir datos, procesarlos y dar una respuesta. Este procesamiento de datos es aritmético y lógico.
Generaciones características
Primera Generación:
Ø Empezó con el ENIAC y UNIVAC I.
Ø Eran enormes y caros de mantener.
Ø El componente electrónico principal son las Válvulas de Vació.
Ø Ejercían 1.000 instrucciones por segundo y tenían una capacidad de memoria hasta de 20.000 posiciones.
Ø Fueron utilizadas en el campo científico y militar.
Ø Se construyo el UNIVAC II, equipado con una memoria de núcleos magnéticos de ferrita.
Segunda Generación:Ø Se reemplazaron las válvulas de vacíos por transistores que eran mucho más pequeño que una válvula.
Ø Se caracterizo por lograr una sustancial reducción de consumo de energía y del volumen ocupado por las máquinas.
Ø Aumenta la fiabilidad y la velocidad de cálculos de las instalaciones (que alcanzó en esta generación 1.000.000 de instrucciones por segundo).
Ø Los progresos del sistema lógico de los ordenadores dieron paso asimismo a la aparición de los primeros sistemas operativos.
Ø La reducción del tamaño de los componentes principales del ordenador dio inicio a la construcción en serie de los ordenadores que entraron a formar parte del mundo de los negocios.
Tercera Generación:Ø Los transistores experimentaron una creciente miniaturización.
Ø Los transistores se juntaron y formaron una sola pastilla de silicio, también llamada Chip, surgieron circuitos integrados.
Ø La miniaturización de los componentes y el uso de los circuitos integrados, posibilitaron obtener ordenadores más rápidos, asequibles, potentes y de menor tamaño.
Ø El primer fruto de esta tecnología fueron los microprocesadores.
Ø El segundo gran fruto fue la aparición de memorias internas volátiles RAM (o memorias de acceso aleatorio).
Cuarta Generación:Ø En un Chip se integraban la unidad aritmético lógica, la unidad de control y los registros.
Ø Se termino la fabricación de microprocesadores.
Ø Se redujo el costo.
Ø El microprocesador se instaló en calculadoras de bolsillo, automóviles, equipos de música, aviones.
Ø Empezaron a aparecer los primeros super ordenadores equipados con muchos microprocesadores y capaces de desarrollar velocidades de cálculos de hasta 100.000.000 de operaciones por segundo
Quinta Generación:Ø Esta constituido por ordenadores relacionados con la Inteligencia artificial.
Ø El desarrollo de ordenadores inteligentes.
Ø Empezó con el ENIAC y UNIVAC I.
Ø Eran enormes y caros de mantener.
Ø El componente electrónico principal son las Válvulas de Vació.
Ø Ejercían 1.000 instrucciones por segundo y tenían una capacidad de memoria hasta de 20.000 posiciones.
Ø Fueron utilizadas en el campo científico y militar.
Ø Se construyo el UNIVAC II, equipado con una memoria de núcleos magnéticos de ferrita.
Segunda Generación:Ø Se reemplazaron las válvulas de vacíos por transistores que eran mucho más pequeño que una válvula.
Ø Se caracterizo por lograr una sustancial reducción de consumo de energía y del volumen ocupado por las máquinas.
Ø Aumenta la fiabilidad y la velocidad de cálculos de las instalaciones (que alcanzó en esta generación 1.000.000 de instrucciones por segundo).
Ø Los progresos del sistema lógico de los ordenadores dieron paso asimismo a la aparición de los primeros sistemas operativos.
Ø La reducción del tamaño de los componentes principales del ordenador dio inicio a la construcción en serie de los ordenadores que entraron a formar parte del mundo de los negocios.
Tercera Generación:Ø Los transistores experimentaron una creciente miniaturización.
Ø Los transistores se juntaron y formaron una sola pastilla de silicio, también llamada Chip, surgieron circuitos integrados.
Ø La miniaturización de los componentes y el uso de los circuitos integrados, posibilitaron obtener ordenadores más rápidos, asequibles, potentes y de menor tamaño.
Ø El primer fruto de esta tecnología fueron los microprocesadores.
Ø El segundo gran fruto fue la aparición de memorias internas volátiles RAM (o memorias de acceso aleatorio).
Cuarta Generación:Ø En un Chip se integraban la unidad aritmético lógica, la unidad de control y los registros.
Ø Se termino la fabricación de microprocesadores.
Ø Se redujo el costo.
Ø El microprocesador se instaló en calculadoras de bolsillo, automóviles, equipos de música, aviones.
Ø Empezaron a aparecer los primeros super ordenadores equipados con muchos microprocesadores y capaces de desarrollar velocidades de cálculos de hasta 100.000.000 de operaciones por segundo
Quinta Generación:Ø Esta constituido por ordenadores relacionados con la Inteligencia artificial.
Ø El desarrollo de ordenadores inteligentes.
BIBLIOGRÁFICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario