CONCEPTOS BÁSICOS II
MODELO DE PROCESOS CON CINCO ESTADOS
- Ejecución: si suponemos un computador con un único procesador, entonces sólo podrá haber un proceso en este estado.
- Listo: proceso que está preparado para ejecutar, en cuanto se le dé la oportunidad
- Bloqueados: proceso que no puede ejecutar hasta que se produzca cierto suceso, como la terminación de una operación de E/S.
- Nuevo: proceso que se acaba de crear, pero que aún no ha sido admitido por el sistema operativo en el grupo de procesos ejecutables.
- Terminado: un proceso que ha sido excluido del grupo de procesos ejecutables, porque se detuvo o porque fue abandonado por alguna razón.
Estructuras de control del sistema operativo
Si el sistema operativo va a administrar los procesos y los recursos, entonces tiene que disponer de información sobre el estado actual de cada proceso y de cada recurso. El S.O. construye y mantiene tablas de información sobre cada entidad que esté administrando. Hay cuatro tipo de tablas diferentes mantenidas por el sistema operativo: de memoria, de E/S, de archivos y de procesos.
Estructuras de control de procesos
Los elementos típicos de una imagen de proceso son:
- Espacio de direcciones privadas del usuario: incluye los datos del usuario (la parte modificable del espacio de usuario que puede guardar datos del programa, una zona para una pila del usuario y programas que pueden modificarse) y el programa del usuario (programa a ejecutar).
- Pila del sistema: cada proceso tiene una o más pilas LIFO asociadas a él. Una pila se utiliza para almacenar los parámetros y las direcciones de retorno.
- Bloque de control del proceso: información necesaria para que el sistema operativo controle al proceso.
- Espacio de direcciones compartidas con otros procesos
una informacion bastante completa, una recopilacion de ideas y fundamentos muy buenos.
ResponderEliminarmuchas gracias